Cómo Interpretar Certificaciones IP e IK para Ambientes Industriales Hostiles

Publicado el: 15 de July de 2025 por: Fernando Menchaca Villanueva

Imagen: Cómo Interpretar Certificaciones IP e IK para Ambientes Industriales Hostiles

Una sola luminaria fallando en su línea de producción por ingreso de polvo o un golpe accidental puede costar miles de pesos en tiempo de inactividad, sin mencionar los riesgos de seguridad. La diferencia entre una operación fluida y un paro de emergencia costoso a menudo se encuentra en dos códigos que muchos ignoran: IP e IK.

Estas no son simples letras en una ficha técnica; son el ADN de la durabilidad de una luminaria. En esta guía, se desmitificarán estas certificaciones para que usted pueda tomar la mejor decisión de ingeniería, no solo de compra.

 

El Código IP: Su Escudo Contra Polvo y Agua

El término IP significa Ingress Protection (Protección de Ingreso). Es un estándar internacional que clasifica el nivel de protección de la carcasa de un equipo contra la intrusión de objetos sólidos (como polvo) y líquidos (como agua). El código se compone de dos dígitos:

  • El Primer Dígito (Protección contra Sólidos): Va del 0 al 6. Para entornos industriales, los únicos números que realmente importan son el 5 y el 6.

    • IP5X: Protegido contra el polvo. No se puede evitar por completo la entrada de polvo, pero la cantidad que entra no es suficiente para interferir con el funcionamiento del equipo. Ideal para talleres o almacenes con polvo en suspensión.

    • IP6X: Totalmente estanco al polvo. Imagínese una fortaleza sellada. Ninguna partícula de polvo puede entrar. Es obligatorio para entornos muy polvorientos como cementeras, minería o áreas de procesamiento de granos.

  • El Segundo Dígito (Protección contra Líquidos): Va del 0 al 9. Los más relevantes para la industria son:

    • IPX5 (Chorros de Agua): La luminaria puede resistir chorros de agua a presión moderada desde cualquier ángulo. Piense en la limpieza con mangueras en una planta de producción.

    • IPX7 (Inmersión Temporal): La luminaria puede sobrevivir a una inmersión completa en agua hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Es crucial para zonas con riesgo de inundación o encharcamientos.

Por lo tanto, una luminaria IP67 es totalmente inmune al polvo y puede soportar una inmersión temporal, haciéndola una de las opciones más robustas para los ambientes más duros.

 

Bodega Bajo Lluvia

 

El Código IK: La Resistencia al Impacto Físico

El código IK mide la resistencia de una carcasa a los impactos mecánicos externos. En un entorno industrial con montacargas, maquinaria móvil y operaciones manuales, la resistencia al impacto no es un lujo, es una necesidad.

La escala va de IK00 a IK10, y mide cuánta energía de impacto (medida en Joules) puede soportar el equipo. Para aplicaciones industriales serias, el estándar de oro es el IK08.

  • IK08 (Impacto de 5 Joules): ¿Qué significa esto en el mundo real? Equivale a dejar caer un martillo de 1.7 kg sobre la luminaria desde una altura de casi 30 cm. Es la diferencia entre un simple rasguño en la carcasa y un fallo catastrófico del equipo por un golpe accidental. Cualquier luminaria en zonas de tráfico o producción debería tener, como mínimo, esta clasificación.

"Elegir una luminaria industrial no es una compra, es una decisión de ingeniería que impacta su operación y sus finanzas."

Entender los códigos IP e IK le permite mitigar riesgos y reducir costos de mantenimiento. No se conforme con la "calidad"; exija la certificación correcta para su aplicación.

¿No está seguro de qué nivel de protección necesita su proyecto? Deje que nuestros ingenieros hagan el trabajo pesado. Solicite un análisis técnico sin costo y nos aseguraremos de que su inversión esté protegida contra cualquier eventualidad.

¿Te gustó este artículo?

Recibe nuestro mejor contenido sobre iluminación y energía directamente en tu correo.

También te puede interesar